HAMBRE

Mucho sabemos de comida últimamente.
Cocinar se ha vuelto popular.
Las dietas en estas fechas han vuelto a nuestra vida como remedio a los excesos de las fechas de Navidad.

El protagonismo es de la comida.  Lo que comemos principalmente. Cómo lo comemos no es tan importante, casi nadie le presta atención y es tan importante o más que lo primero.

Al igual le pasa al hambre. Casi nadie sabe del hambre. Salvo los que pasaron y pasan hambre por necesidad, los demás no tenemos los conocimientos precisos y adecuados acerca del hambre.

Sin el hambre no comeríamos. Es su función, hacernos comer.

Se habla por los estudiosos de varios tipos de hambre. A todos hay que satisfacer.

El visual, el olfativo, el del gusto, el del estómago y el nutricional. Algunos estudios hacen esta clasificación. Conocerlos y tratarlos es básico.

Pero ante todo el hambre requiere atención, consciencia, estar presentes. En Occidente la comida, la forma de comer, se ha trivializado, se ha convertido en banal, secundario. Y el cómo es la clave.

Dedicate las comidas. Hazlas conscientes y cuando puedas en silencio. Presta atención al color, el sabor, el olor y el sentimiento en su ingesta. Trata al hambre como tú mejor aliado. El te dirá lo que necesita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.