PERDÓN

Perdonar se ha configurado como un derecho excepto para muchas religiones, como el cristianismo, que es una obligación, un deber.

Perdonar puede describirse de muchas maneras y vivirse de otras tantas.

Es una capacidad innata del ser humano. Requiere voluntad. Implica a los recuerdos, que carga con energía.

Como energía el perdón es de las más poderosas. Sanadora y liberadora.

Ser perdonado y perdonar son sus dos facetas. Quien se perdona acaba perdonando a los demás. Más es la primera tarea saberse perdonar a uno mismo para no llenar la vida de recuerdos cargados de energía contractiva, limitante y amarga.

Hay quien no se perdona. Diferente al irresponsable inconsciente. Quien se perdona reconoce sus actos y consecuencias para luego aprender  soltar y olvidar.

La misericordia y la compasión con uno mismo representan el camino del perdón. Es el perdón más sublime y energizante, el que proviene del autoreconocimiento.

One thought

  1. Para la realización completa del Ser, el Perdón es la culminación de un proceso (no exento de dificultades para el Ego) que abre la Puerta de la Vida, el Amor. Sin el Perdón a uno mismo y a los demás, lo auténtico del Ser, que es su capacidad de amar, se manifestará en un plano limitado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.